miércoles, 29 de diciembre de 2010

TE SEGUIMOS CONTANDO



7. ¿Cómo se inicia el servicio?

La iniciativa para llevar adelante el servicio debe contar con la aprobación del Obispo del lugar. A partir de allí, desde el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional se dan las pautas para la convocatoria y motivación previa a las jornadas. Estas constituyen la instancia condicionante para la apertura del centro.

8. ¿Quiénes pueden alentar esta propuesta?


Cualquier miembro del Pueblo de Dios que se sienta movilizado a servir en esta misión, siempre que su inquietud sea avalada y orientada por sus pastores.

9. ¿Cómo se solicitan y organizan las jornadas de acreditación de voluntarios?

Se establece el contacto con Grávida Central para considerar las posibilidades de realización de las mismas en la diócesis o región eclesiástica que lo soliciten.

10. ¿Cuáles son los requisitos para la apertura de un centro Grávida?

Contar con la aprobación del Obispo y al menos dos voluntarios acreditados en jornadas que, según los Estatutos de Grávida, asuman la responsabilidad de promover y motivar agentes orientándolos hacia la capacitación específica. Se recomienda solicitar desde un comienzo la designación de un sacerdote asesor para la orientación espiritual del servicio. En esta etapa de conformación del centro, los casos que se atiendan solamente podrán estar a cargo de los voluntarios acreditados.

11. ¿Cuáles diócesis cuentan con centros Grávida?

En la actualidad, la sede central de Grávida funciona en la ciudad de San Pedro, diócesis de San Nicolás. En la misma diócesis hay centros en las ciudades de Pergamino, Ramallo, San Nicolás, Colón y Arrecifes.

Los otros centros constituidos dependientes de sus respectivos Obispados son: San Isidro, Rosario, Venado Tuerto, Paraná, San Miguel de Tucumán, Santa Fé, Bariloche, La Plata y Buenos Aires.

12. ¿Cuál es la figura civil o jurídica de la institución?

Grávida tiene dependencia de cada Obispado, por lo cual toda gestión se realiza en nombre de cada Obispado y/o a través de quien el Obispo delegue, con la debida autorización. Las gestiones nacionales se realizan por intermedio del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Grávida, a la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario